

IVA incluido
La magia de Raúl Moreno en Sanlúcar de Barrameda no tiene límites. Este vino blanco, sin fortificar, es un 85% Palomino y un 15% Arinto de crianza reductiva. La magia de un viñedo viejo en el Pago de Miraflores, el conocimiento e intuición de Raúl en la viña y en la bodega, donde realiza el estrujado de la uva a pie, en contacto con las pieles durante 8 horas. Fermenta en bocoyes de castaño de 700 litros de Manzanilla y de Amontillado y realiza una crianza reductiva en barricas, que rellena una vez a la semana. Natural, sin filtrar, con alcohol moderado. El ADN de este vino es terruño y mineralidad. Así se ha hecho y así se expresa.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Manzanilla |
![]() Piedras |
![]() Sal |
La bodega - Raúl Moreno
Raúl Moreno es uno de esos proyecto nuevos y disruptivos en la región de Jerez. Sevillano de nacimiento, desembarca en Cádiz después de años formándose y trabajando en el sector del vino por el mundo entero, hemisferio norte y hemisferio sur. A los 18 años se va a Londres donde trabaja como ayudante de sommelier y empieza a formarse con el WSET. De ahí a Estados Unidos y Australia. Tiene experiencia en cata, en sala, en viticultura y bodega y su proyecto personal lo inicia en Cádiz, en Sanlúcar de Barrameda, donde elabora vinos singulares y personales. Sí, la historia de Raúl Moreno es una historia de pasión, enganche y superación. Y la de sus vinos, una historia de éxito.
Zona vinícola - Jerez
La denominación de origen Jerez, también conocida como Xérès y Sherry, elabora vinos siguiendo los procesos tradicionales y cumpliendo con todas las condiciones que se marcan. La zona de producción ocupa unas 7.000 ha, donde solo en la llamada “Zona de Crianza”, conocida también como el Triángulo de Jerez, se elaboran los vinos bajo esta denominación de origen. Ésta abarca las ciudades de Jerez de la Frontera, el Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Ligero
Una tipología de vinos ligeros y frescos, que acompaña bien alimentos ligeros poco condimentados y de aromas cítricos o de hierbas frescas.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas y verduras y hortalizas crudas. Prueba a condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas