

IVA incluido
De color intenso y vivo, en este vino tinto de la DO Terra Alta la Garnacha se integra con la Cariñena y la Syrah para ofrecernos un vino con mucho cuerpo, con deliciosa fruta madura y taninos suaves. No es una elaboración simple. Las uvas fermentan en
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Ciruela |
Especias dulces |
![]() Zarzamora Translator
|
La bodega - Herència Altés
Núria Altés nació en Batea (Terra Alta) en el seno de una familia de viticultores que generación tras generación ha cuidado la herencia familiar y le han transmitido el amor por su tierra. Rafael De Haan, de padre inglés y madre española, nació en Kent (Inglaterra). Su pasión por los vinos auténticos le llevó a descubrir la Terra Alta, donde encontró mucho más: una familia y un proyecto de vida.La pasión por la tierra y el mundo del vino de Núria y Rafael les llevó a en el 2010 a fundar, con el cultivo de las fincas familiares, el proyecto que hoy conocemos como Herencia Altés. Una espectacular bodega con toda la tecnología necesarias para elaborar unos vinos frescos y elegantes, buscando la máxima expresión del terroir. Para ello, se han centrado en el cultivo ecológico de todos sus viñedos. Para cuidar la tierra, el carácter y el paisaje de la Terra Alta.
Zona vinícola - Terra Alta
La Terra Alta se encuentra al sur de Catalunya, a la riba del rio Ebro y lindando con la frontera aragonesa. Esta marcado por dos vientos, el Cierzo, proveniente del valle del Ebro, y las marinadas que llegan del sur. La terraza es la unidad de cultivo mas utilizada, lo que nos da a comprender la diversidad orográfica de la zona. Terra Alta es territorio Garnacha, que condicionado por un clima cálido y con poca precipitación, dan pie a la expresión de la variedad. Sus Garnachas blancas conforman aproximadamente un 75% de la plantación de esta variedad en el estado. La acompañan sus hermanas Garnacha tinta y Peluda a nivel relevante. Popularmente conocido como el “vino de Gandesa” o “vino de Batea”, esta zona vinícola milenaria donde las cooperativas están presentes en la mayoría de pueblos, defiende vinos que son fruto de sus variedades y clima, que unidos transmiten cuerpo, amplitud y complejidad, en definitiva, identidad.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
![]() Cemento |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Tinto Potente
Son los vinos más potentes que podemos encontrar que, por su peso, densidad, y estructura tánica, son ideales para los alimentos más contundentes y grasos.
Prueba a combinarlo con:
En general con los platos más contundentes. Con guisos y asados de carne. Con platos de caza. Con salsas sabrosas y contundentes. Condimenta tus paltos con pimienta, especias dulces, mermeladas de frutas rojas, y setas si es un vino evolucionado.
Referencias específicas