

IVA incluido
De un viñedo de entre 60 y 80 años de edad, nace este vino blanco elaborado únicamente con Albariño, la uva reina de la DO Rías Baixas. El carácter salino es evidente sabiendo que las viñas crecen a escasos metros del mar. Después de fermentar, se cría de forma submarina a más de 30 metros de profundidad durante tres meses.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Melocotón |
![]() Cítricos |
La bodega - Bodegas Forjas Del Salnés
Forjas del Salnés es una de esas bodegas que parece que nadaba a contracorriente cuando empezó, pero en realidad lo que buscaba es el origen del río. Fue de las primeras bodegas de las Rias Baixas en apostar por las variedades tintas, sin menospreciar la Albariño pero recuperando los tintos por derecho histórico: la Caíno, la Loureiro, la Espadeiro, la Sousón... Ese fue el propósito desde el principio de José Manuel Méndez Lázaro y su hijo Rodrigo Méndez. Probando, experimentando, catando y volviéndolo a intentar hasta demostrar que Galicia y las Rias Baixas es tierra también de tintos: frescos, interesantes, de calidad. En 2005 se une a ellos el enólogo berciano Raúl Pérez, gran amigo de Rodri Méndez con quien comparte también proyecto en la Ribeira Sacra (Castro Candaz). Hoy en día Forjas del Salnés produce algunos de los albariños y vinos tintos mas emocionantes de Rías las Baixas. Desde que Parker los descubrió en 2007, esos vinos no han parado de ascender en la guía Wine Advocate.
Zona vinícola - Rias Baixas
La Denominación de Origen Rías Baixas es una de las más prestigiosas de todo el país. Está situada en el noroeste de España, en Galicia. Los viñedos están bañados por el océano Atlántico, que proporciona temperaturas benignas y lluvias abundantes durante gran parte del año (1600 a 1800 mm/año). Condiciones extremas para muchas variedades, pero idóneas para otras, como la Albariño, la reina blanca de la zona. Aunque esta variedad domine los viñedos de las Rías Baixas, existen muchas otras autóctonas, tanto blancas como tintas. Debido a su variedad de terrenos y microclimas, la Denominación de Origen se divide en 5 subzonas, que expresan la riqueza de este territorio.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Afrutado
Los Blancos Afrutados son vinos de cuerpo medio, generalmente frescos y con aromas a frutas. Unos vinos que acompañan bien a los platos más ligeros, pero que con sus aromas intensos consiguen acompañar una mayor cantidad de platos que los Blancos Ligeros.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son un buen contrapunto para salsas de vino blanco o de mantequilla. Ideales para quesos de cabra. Si son muy aromáticos o algo dulces, prueba con platos orientales muy especiados. Condimenta tus platos con hierbas frescas o frutas.
Referencias específicas