

IVA incluido
No todos los vinos rosados son iguales. Este seguro que te sorprende. Elaborado con la variedad Mencía en la DO Bierzo, es un vino rosado especial. Se macera con sus pieles durante 18 horas, se prensa y fermenta en tinas de acero inoxidable con control de temperatura, para no perder el potencial aromático de la Mencía. Es muy aromático, afrutado y con una buena acidez.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Frambuesa |
![]() Violeta |
![]() Fresa ácida Translator
|
La bodega - Cuatro Pasos
Cuatro Pasos es el proyecto de Martín Códax (Rías Baixas) en el Bierzo. En 2003 deciden apostar por elaborar un tinto y escogen la mencía del Bierzo. El primer vino que salió al mercado llevó el nombre de Martín Sarmiento pero el descubrimiento de cuatro huellas de oso en uno de los viñedos inspiraron el nombre de su segundo vino y éste obtuvo tal acogida en los mercados, demanda y reconocimiento que se convirtió sin planearlo en el icono principal de identificación de la bodega. En el Bierzo, Cuatro Pasos se centra principalmente en la mencía, con la que elaboran rosados y tintos.
Zona vinícola - Bierzo
El Bierzo, para muchos conocida como “la puerta de Galicia”, esta situada al noroeste de Castilla-León, en una llanura rodeada de montañas. La Sierra de los Ancares detiene los vientos del océano, permitiendo un clima continental con influencia oceánica. En la planicie la viña está plantada sobre suelos aluviales, pero en la montaña encontramos pizarra. La reina del Bierzo es la variedad tinta Mencía, acompañada por la Godello en blanco, que encuentra en este valle un carácter expresivo. Es por méritos propios que esta zona está en auge. El carácter minifundista ha proporcionado que recientemente y basado en estudios de suelos y microclimas, se hayan clasificado las parcelas con mayor tipicidad y expresión. El Bierzo camina a pasos gigantes hacia la calidad e identidad de sus vinos.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Rosado Ligero
Los Rosados Ligeros son vinos ligeros y de poco color. Unos vinos que por elaboración y características gustativas están muy próximos a un blanco afrutado. Son muy versátiles, adaptándose a platos ligeros y, gracias a sus aromas intensos, también a platos más ricos aromáticamente.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas, y verduras y hortalizas crudas. Trata de condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas