

IVA incluido
Can Matons Sant Fost de Campsentelles es un vino que pretende mostrar la expresión de las parcelas más significativas del pueblo de Sant Fost de Campsentelles. Nace en las fincas Canyelles y Can Torres, viñedos de entre 20 y 80 años a la falda de la Serralada de la Marina. Can Matons cuenta con viñedos en sauló, un suelo de textura arenosa y muy fina, pobre en nutrientes, con poca retención de agua y pH moderado. Los viñedos se trabajan de manera ecológica intentando conservar siempre el legado adquirido. La uva es prensada entera y cuenta con una fermentación muy lenta a temperatura controlada de 16ºC en depósitos inoxidables. Las parcelas más viejas fermentan en barrica de roble de 400 y 500 L.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Manzana |
![]() Pera |
![]() Vainilla |
La bodega - Can Matons
Can Matons es un nuevo proyecto vitivinícola que elabora vinos de viñedos históricos, con pequeñas producciones y respetando la tradición. Es un proyecto heredero del Marqués de Alella y su nombre nace de la masía histórica del siglo XVIII ubicada entre los viñedos de Santa María de Martorelles, a la vertiente interior de la Serralada de la Marina, con unas oscilaciones térmicas más grandes que los viñedos de la costa. Can Matons renace de las manos de Raventós Codorníu y sus vinos tienen como denominador común la variedad autóctona de la zona, la Pansa blanca, y el legado de sus viñedos, algunos plantados antes de la filoxera. La bodega quiere reivindicar la calidad de la D.O. más pequeña de Catalunya y una de las más antiguas de toda la península.
Zona vinícola - Alella
A tan solo 20 minutos de Barcelona, encontramos esta histórica zona vinícola. La DO mas pequeña de Catalunya se encuentra entre el mar y la montaña, sobre un suelo de textura arenosa que proviene de la descomposición del subsuelo de granito, llamado “sauló”. Son muchas las variedades que crecen en esta zona, pero la variedad reina es la Pansa Blanca (Xarel·lo). Conocidos ya en época romana, estos vinos de calidad fueron de los mas exportados de Catalunya, aunque actualmente mantiene una batalla contra la expansión urbana. Los vinos con vistas al Mediterraneo distan de los que se elaboran al otro lado de la montaña, aumentando así la gran cantidad de tipologías de vino que puedes degustar. “Al pot petit hi ha la bona confitura” (en el bote pequeño, está la buena confitura), esta expresión catalana define muy bien la DO Alella, un territorio pequeño con vinos extraordinarios.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Can Matons Sant Fost Campsentelles
Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.