

IVA incluido
Es un vino tinto de denominación de origen Priorat. De color púrpura, viscoso y con reflejos granate. Tiene aromas a cerezas y recubiertos de tabaco. En boca en suave y cálido. Se siente el sabor a frutos rojos terrosos, con notas de café, regaliz y especias. Además, también se siente taninos equilibrados y sutiles. El final posee notas de mermelada y ahumados, junto con una textura confortable.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Especias |
![]() Regaliz |
![]() Café |
La bodega - Clos Mogador
René Barbier, fundador de la bodega Clos Mogador, viene de una familia de viticultores franceses. Fue pionero de los nuevos tintos en la región del Priorat. En 1979 adquiere una finca pequeña en Gratallops, de unas 20 ha, donde planta Garnachas, Cariñenas, Cabernet y Syrah. La bodega tiene pasión por el terroir de la zona y es por ello que con sus vinos quieren transmitir lo clásico y el amor por el lugar.
Zona vinícola - Priorat
Priorat es un lugar que nunca te dejará indiferente. Situado en la provincia de Tarragona, compartiendo comarca con la vecina DO Montsant, es un territorio único, dominado por un suelo de pizarras llamado “licorella”, que marca un sello en los vinos de la zona. Los viñedos están plantados en costers (laderas), a veces con pendientes muy pronunciadas, lo que hace que hablemos de viticultura heroica. La Garnacha y la Cariñena dominan en estos suelos con tan poca materia orgánica. Debido a esto, los rendimientos son bajos, lo que dota de estas uvas de una personalidad muy marcada. En el Priorat, la tierra del prior, los monjes de la Cartoixa de Scala Dei trajeron a la comarca técnicas y conocimientos de la Provenza, con lo que sentaron las bases de lo que ahora significa este territorio. Después de unas cuantas crisis, no fue hasta los años 80 que se apostó por este terroir y sus viñas viejas, llevándolas a lo mas alto y estar entre los mejores vinos del mundo. Los paisajes abruptos, la tradición vinícola, los pueblos aislados y la magia del territorio, esto es lo que transmite el Priorat, una magia única que nace en un suelo singular, elaborado con consciencia y bebido con respeto.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Premios y distinciones
PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson
Referencias específicas