

IVA incluido
Este vino blanco procede de una sola finca nombrada La Cautiva, situada a 1600 metros sobre el nivel del mar, donde crece este Chardonnay marcado por el terroir de Gualltallary. El mosto macera con sus pieles y posteriormente fermenta en barricas de roble de 1000 litros donde, posteriormente, se cría durante más de 18 meses.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Bollería |
![]() Mango |
![]() Manzana |
La bodega - Michelini I Mufatto
Las montañas, la arena, el calcáreo, las frías noches, el terroir de Gualtallary… son los elementos medulares de Michelini i Mufatto en el Valle de Uco. La bodega situada en Tupungato, es también conocida como el “Atellier de Vinos” haciendo referencia a un lugar de creación, un espacio libre, donde la búsqueda constante es seguir mejorando y creciendo en cada viñedo. La elaboración de los vinos consiste en una reinterpretación de las clásicas elaboraciones mendocinas: fermentaciones en cubas de madera o cemento y crianzas en fudres y barricas grandes.
Zona vinícola - Gualtallary
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas