

IVA incluido
Actualmente pocas bodegas siguen elaborando vinos de Gran Reserva. En López de Haro mantienen este estilo de vinos de larga crianza de 30 meses en barrica, que resultan vinos complejos y equilibrados. Este es un vino tinto, de clasicismo riojano con un enfoque moderno. Todo un lujo poder degustar este vino y la perpetuación de este estilo.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Manzana |
![]() Vainilla |
![]() Café |
La bodega - Hacienda López De Haro
Hacienda López de Haro ha conseguido en los últimos años hacerse un hueco entre las bodegas más importantes de la zona. Y no es casualidad, gracias a las asociaciones con agricultores de diferentes lugares de La Rioja, pero especialmente de La Rioja Alavesa y la zona de San Vicente de la Sonsierra, han conseguido una selección de vinos que reflejan tanto la tradición de los vinos de La Rioja, como las nuevas tendencias en el mundo del vino.
Zona vinícola - Rioja
Rioja, la primera Denominación de Origen Calificada de España, conseguido en 1991. Se sitúa entre tres comunidades autónomas, la Rioja, el País Vasco y Navarra, y a la vez, está dividida en tres subzonas, la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Oriental. Las dos primeras están marcadas por un clima continental mientras que la oriental disfruta de una influencia mediterránea. El río Ebro riega las viñas, entre las que dominan las variedades tintas, siendo la Tempranillo la uva mas relevante, junto a la Mazuelo y la Garnacha, que se encuentra en la parte oriental. Además de tintos, encontramos vinos blancos elaborados con Viura mayoritariamente, que cada vez se elaboran mas. La Rioja se hizo un lugar entre los mejores del mundo cuando la filoxera arrasó las viñas francesas. Las bodegas bordelesas se fijaron en esta zona por diversos factores y trajeron variedades, profesionales, técnica y barricas de 225L. Se trata de una denominación que se ha sabido adaptar a los cambios, manteniendo sus variedades tradicionales. La clasificación de sus vinos reside en el tiempo que es envejecido, desde el Genérico hasta el Gran Reserva, aunque recientemente se ha añadido una clasificación según su origen, dando valor al “terroir”. Siempre hay algo nuevo a descubrir en la Rioja, no te lo pierdas…
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Potente
Son los vinos más potentes que podemos encontrar que, por su peso, densidad, y estructura tánica, son ideales para los alimentos más contundentes y grasos.
Prueba a combinarlo con:
En general con los platos más contundentes. Con guisos y asados de carne. Con platos de caza. Con salsas sabrosas y contundentes. Condimenta tus paltos con pimienta, especias dulces, mermeladas de frutas rojas, y setas si es un vino evolucionado.
Referencias específicas
Hacienda López de Haro Gran Reserva
Aún no existen valoraciones para este producto. Sé el primero en valorarlo.