

IVA incluido
Con 6 meses de crianza en barricas de roble francés, es un vino tinto de color burdeos. Complejo en nariz, con aroma a licor de guindas, rosa, toffee, vainilla y especias sobre un fondo mineral. En boca es fresco y expresivo, con una entrada corpulenta de fruta madura. Presenta muy buen equilibrio con un tanino muy redondo y muy buena estructura. El reconocido enólogo danés Peter Sisseck es el encargado de supervisar todo el trabajo de la bodega.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Rosa |
![]() Vainilla |
![]() Toffe |
La bodega - Clos D’Agon
Cerca del espacio natural de Las Gavarres, en el Baix Empordà, seis suizos amigos del vino, decidieron emprender el proyecto de Clos d’Agon en el año 1998. A tan sólo 100 m de altitud sobre el nivel del mar, presumen de 42 hectáreas, de las cuales 15 aproximadamente tienen viñas plantadas. El especial edificio de la bodega es obra del reconocido arquitecto Chus Manzanares y el enólogo es nada más y nada menos que Peter Sisseck.
Zona vinícola - Empordà
Entre el Mediterráneo y los Pirineos, y marcados por la Tramuntana, encontramos la DO Empordà, una zona vinícola única que linda con la frontera francesa. Este espacio tan rico en paisaje e historia, alberga viñedos con suelos diversos, desde los aluviales hasta las pizarras, en zonas montañosas. La tramuntana, viento del norte, da personalidad a los vinos de l’Empordà a la vez que previene la propagación de enfermedades fúngicas en la viña. Los lledoner (garnacha), ya sea tinta, blanca o roja, destacan en las viñas de la zona. La samsó (cariñena) tiene también relevancia, y actualmente se está recuperando la cariñena blanca, un tesoro casi único en el mundo. La cultura del vino se inició en esa zona con la llegada de los griegos a Empúries en el siglo VI a.C, por lo que es un territorio vinícola histórico y con una larga tradición. L’Empordà es cultura, historia y paisaje dentro de una botella.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas