- -30%

Este vino joven y fresco presenta una acidez viva que revela una notable capacidad de guarda.
IVA incluido
Amic blanc de Clos d’Agon es un vino de color amarillo pajizo muy claro, brillante y limpio. Es el hermano pequeño en la familia de los blancos de Clos d’Agon y, a diferencia de su hermano mayor, pretende ser un vino menos complejo, muy fresco y fácil de beber. Sin embargo, el pequeño aporte de vino fermentado en barrica y el trabajo con lías, lo dota de unos toques de estructura, volumen y complejidad. En nariz se presenta intenso, muy frutal y fresco. Aparecen aromas a flores blancas y notas herbáceas. En boca es muy fresco, con una entrada suave y con unos ligeros toques amargos, que le aportan peso, y salinos, que le dan frescura. Es graso y envolvente con una acidez muy viva que le da un final en boca largo y amable. A pesar de ser concebido como un vino joven, su acidez le aporta buena capacidad de guarda.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Especias |
![]() Hierba fresca |
La bodega - Clos D’Agon
Cerca del espacio natural de Las Gavarres, en el Baix Empordà, seis suizos amigos del vino, decidieron emprender el proyecto de Clos d’Agon en el año 1998. A tan sólo 100 m de altitud sobre el nivel del mar, presumen de 42 hectáreas, de las cuales 15 aproximadamente tienen viñas plantadas. El especial edificio de la bodega es obra del reconocido arquitecto Chus Manzanares y el enólogo es nada más y nada menos que Peter Sisseck.
Zona vinícola - Empordà
Entre el Mediterráneo y los Pirineos, y marcados por la Tramuntana, encontramos la DO Empordà, una zona vinícola única que linda con la frontera francesa. Este espacio tan rico en paisaje e historia, alberga viñedos con suelos diversos, desde los aluviales hasta las pizarras, en zonas montañosas. La tramuntana, viento del norte, da personalidad a los vinos de l’Empordà a la vez que previene la propagación de enfermedades fúngicas en la viña. Los lledoner (garnacha), ya sea tinta, blanca o roja, destacan en las viñas de la zona. La samsó (cariñena) tiene también relevancia, y actualmente se está recuperando la cariñena blanca, un tesoro casi único en el mundo. La cultura del vino se inició en esa zona con la llegada de los griegos a Empúries en el siglo VI a.C, por lo que es un territorio vinícola histórico y con una larga tradición. L’Empordà es cultura, historia y paisaje dentro de una botella.
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Afrutado
Los Blancos Afrutados son vinos de cuerpo medio, generalmente frescos y con aromas a frutas. Unos vinos que acompañan bien a los platos más ligeros, pero que con sus aromas intensos consiguen acompañar una mayor cantidad de platos que los Blancos Ligeros.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son un buen contrapunto para salsas de vino blanco o de mantequilla. Ideales para quesos de cabra. Si son muy aromáticos o algo dulces, prueba con platos orientales muy especiados. Condimenta tus platos con hierbas frescas o frutas.
Referencias específicas