

Un vino que demuestra que se pueden elaborar grandes tintos en la DO Rias Baixas.
IVA incluido
Este vino tinto gallego está elaborado con una sola variedad, la Caíño Tinto. El mosto fermenta en depósitos de madera grandes y posteriormente se cría durante 12 meses en barricas de roble francés
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Arándano |
![]() Frutos del bosque |
![]() Sotobosque Translator
|
La bodega - Bodegas Forjas Del Salnés
Forjas del Salnés es una de esas bodegas que parece que nadaba a contracorriente cuando empezó, pero en realidad lo que buscaba es el origen del río. Fue de las primeras bodegas de las Rias Baixas en apostar por las variedades tintas, sin menospreciar la Albariño pero recuperando los tintos por derecho histórico: la Caíno, la Loureiro, la Espadeiro, la Sousón... Ese fue el propósito desde el principio de José Manuel Méndez Lázaro y su hijo Rodrigo Méndez. Probando, experimentando, catando y volviéndolo a intentar hasta demostrar que Galicia y las Rias Baixas es tierra también de tintos: frescos, interesantes, de calidad. En 2005 se une a ellos el enólogo berciano Raúl Pérez, gran amigo de Rodri Méndez con quien comparte también proyecto en la Ribeira Sacra (Castro Candaz). Hoy en día Forjas del Salnés produce algunos de los albariños y vinos tintos mas emocionantes de Rías las Baixas. Desde que Parker los descubrió en 2007, esos vinos no han parado de ascender en la guía Wine Advocate.
Zona vinícola - Rias Baixas
La Denominación de Origen Rías Baixas es una de las más prestigiosas de todo el país. Está situada en el noroeste de España, en Galicia. Los viñedos están bañados por el océano Atlántico, que proporciona temperaturas benignas y lluvias abundantes durante gran parte del año (1600 a 1800 mm/año). Condiciones extremas para muchas variedades, pero idóneas para otras, como la Albariño, la reina blanca de la zona. Aunque esta variedad domine los viñedos de las Rías Baixas, existen muchas otras autóctonas, tanto blancas como tintas. Debido a su variedad de terrenos y microclimas, la Denominación de Origen se divide en 5 subzonas, que expresan la riqueza de este territorio.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Afrutado
Los tintos afrutados son vinos de medio cuerpo, con aromas de fruta. Una tipología de vinos tintos muy versátiles, que no desentonan con casi ningún plato sabroso de carne y verduras.
Prueba a combinarlo con:
Los tintos afrutados son perfectos para carnes cocinadas de manera simple, como a la plancha, asadas… Perfecto para platos elaborados de verduras. Pruébalo con guisos de carne o los platos más intensos de mar y montaña. Una tipología de vinos ideal para platos de pasta con salsas de tomate y carne o para arroces de pollo, conejo o verduras. Condimenta tus platos con pimienta o hierbas mediterráneas.
Referencias específicas