

Roc está pensado para ser un vino tinto de extrema finura y a la vez, capaz de envejecer. Transmite pura delicadeza y elegancia.
IVA incluido
Roc se elabora a partir dos viñedos de cepas de 80 años de Valtuille de Abajo. La fermentación y maceración dura unos 40 días, y se hace con un 40% de los racimos enteros, y 12 meses de crianza en barricas usadas.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Fresas silvestres |
Frutas Rojas |
La bodega - Verónica Ortega
Verónica Ortega es una gaditana, que llegó al Bierzo para crear su sueño de elaborar sus propios vinos. Años antes estuvo aprendiendo con grandes nombres del mundo del vino, como por ejemplo Álvaro Palacios y Daphne Glorian en Priorat. También en grandes bodegas como bodegas legendarias como Domaine de la Romanée-Conti o Domaine Combier en Crôzes-Hermitage. Sus viñedos están compuestos sobre todo por Mencía, palomino, garnacha tintonera, merenzao o valenciana. La bodega Verónica Ortega quiere mostrar al mundo, el lado más elegante del Bierzo. Para la elaboración de sus vinos utiliza una combinación de ánforas, depósitos y barricas viejas. Se fermentan con levaduras autóctonas y con dosis de sulfuroso son mínimas.
Zona vinícola - Bierzo
El Bierzo, para muchos conocida como “la puerta de Galicia”, esta situada al noroeste de Castilla-León, en una llanura rodeada de montañas. La Sierra de los Ancares detiene los vientos del océano, permitiendo un clima continental con influencia oceánica. En la planicie la viña está plantada sobre suelos aluviales, pero en la montaña encontramos pizarra. La reina del Bierzo es la variedad tinta Mencía, acompañada por la Godello en blanco, que encuentra en este valle un carácter expresivo. Es por méritos propios que esta zona está en auge. El carácter minifundista ha proporcionado que recientemente y basado en estudios de suelos y microclimas, se hayan clasificado las parcelas con mayor tipicidad y expresión. El Bierzo camina a pasos gigantes hacia la calidad e identidad de sus vinos.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Tinto Ligero
Los tintos ligeros son, generalmente, vinos tintos de poco color con buena acidez y poco peso, y con aromas de frutas frescas. Un carácter delicado ideal para platos elegantes a medio camino entre la contundencia y la delicadeza.
Prueba a combinarlo con:
Platos de aves guisadas o con salsas oscuras de carne o vino tinto. Con carnes de textura grasa como el cerdo. Platos de verdura en general. Arroces de carne y verduras (pollo, conejo, pichón…) Pasta con salsas sabrosas, como salsas de tomate.
Referencias específicas