

Un vino blanco ecológico, complejo y elegante, fermentado en madera y barro, con uvas únicas de Ávila.
IVA incluido
La Orquestra es un vino blanco con crianza. Una parte del vino realiza la fermentación y posterior envejecimiento en foudres de madera con sus propias lías. Mientras la otra partida fermenta en inox y se cría en ánforas de barro durante 12 meses. Así se obtiene un vino elegante, complejo y con estructura.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Manzana |
![]() Naranja |
![]() Pastelería |
La bodega - Soto Manrique
Soto Manrique es un proyecto ubicado en la localidad de Cebreros, a los pies de la Sierra de Gredos. Sus viñas viejos plantados en vaso crecen sobre un suelo formado por granito y pizarra. La filosofía de Soto Manrique es la de tener un viñedo de máxima calidad, cuidando el medio donde crece para obtener grandes vinos. Trabajan mediante una agricultura orgánica, manteniendo los suelos vivos y tratando de expresar el paisaje a través del vino. La Garnacha Tinta y la Albillo Real (blanca) son las variedades principales en la zona, que están plantadas a una altitud que oscila entre los 700 y 1100 metros, obteniendo así una gran variedad de terruños.
Zona vinícola - Castilla y León
Los Vinos la Tierra de Castilla-León es una de las regiones más grandes de España. Su larga y exitosa historia vinícola se ve reflejada con las Denominaciones de Origen que encontramos en esta región, aunque la distinción de VT Castilla-León, fue creada para amparar a elaboradores que se encuentran fuera de los límites de ellas o, que por alguna razón, no quieran estar dentro de ninguna. El río Duero actúa como nexo entre todo el territorio y proporciona una fuente de agua muy necesaria. Son muchas las variedades cultivadas en VT Castilla-León. En tintas domina la Cencibel (Tempranillo), mientras que en blancas, la Verdejo es la que tiene más representación.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas