

IVA incluido
Un vino blanco que nace de la voluntad de recuperar las variedades blancas tradicionales de la zona, y de demostrar su potencial. Con viñas propias y de productores de la zona, este vino acaba la fermentación en viejas tinajas de barro, donde se cría durante 6 meses. Un vino de sabor fresco y cremoso, y de deliciosos aromas de frutas maduras.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Cereza |
![]() Hierba fresca |
![]() Melón |
La bodega - Celler Del Roure
Pablo Calatayud es el enólogo de la bodega familiar que se ha convertido en un referente en la D.O. Valencia. Intentan recuperar las variedades autóctonas como el Mandó, la Monastrell o la Garnacha tintorera. Además, es pionero en la revitalización de técnicas tradicionales como el uso de ánforas de barro. El Celler del Roure empezó en 1996 en el municipio de Moixent, y en la actualidad cuenta con tres fincas. La más conocida es una finca de 40ha llamada Les Alcusses. Una bodega que ha conseguido unir calidad, tradición y modernidad.
Zona vinícola - Valencia
Cómo se ha elaborado
![]() Ánfora |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Blanco Maduro
Los Blancos Maduros suelen ser vinos de medio cuerpo y textura densa, generalmente con aromas tostados, de frutos secos y especias dulces. Estas características los hacen ideales para platos sabrosos. Cuando hay aromas de crianza en barrica pueden tener buena armonía con ahumados o alimentos a la brasa.
Prueba a combinarlo con:
Pescados y aves ahumados. Con guisos y sopas de pescado tradicionales. Pescados, aves y mariscos a la brasa. Acompaña estos vinos con salsas de crema, mantequilla, bechamel o salsas de vino blanco. También con arroces de ave o de pescado. Pasta con salsas blancas de crema o mantequilla, o con frutos de mar. Ideal para quesos cremosos. Condimenta tus platos con especias dulces (clavo, nuez moscada…), con setas o con contrapuntos frescos como cítricos o hierbas frescas.
Referencias específicas