

IVA incluido
Alturas de Erre 2017 es un vino que proviene del viñedo más alto de la bodega a 695 m, por lo que tiene una mayor frescura y acidez. El sumiller de un restaurante con estrella Michelín de Bilbao lo definió como “la libertad en estado puro”. La mínima intervención se lleva hasta el extremo en este vino. Se cría en tinas de roble de 2500l. Si quieres probar el vino más atrevido de la bodega, este es el tuyo.
Variedades: Tempranillo
La bodega - D Luís R
En 1983 Luis María Rodriguez y Charo Urarte fundaron una bodega en uno de los pueblos de más altitud de la Rioja. Lantziego es un municipio de la Rioja Alavesa a los pies de la Sierra Cantabria, en el que esta familia, de viticultores de toda la vida, cultiva 27 parcelas de viñedos, que suman en total 40ha (36ha de Tempranillo y 4 ha de Viura). Un proyecto vinícola familiar que ha tenido continuidad con sus dos hijos, Luís y Alfredo, actualmente a cargo del viñedo y la bodega.
Zona vinícola - Rioja
Rioja, la primera Denominación de Origen Calificada de España, conseguido en 1991. Se sitúa entre tres comunidades autónomas, la Rioja, el País Vasco y Navarra, y a la vez, está dividida en tres subzonas, la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Oriental. Las dos primeras están marcadas por un clima continental mientras que la oriental disfruta de una influencia mediterránea. El río Ebro riega las viñas, entre las que dominan las variedades tintas, siendo la Tempranillo la uva mas relevante, junto a la Mazuelo y la Garnacha, que se encuentra en la parte oriental. Además de tintos, encontramos vinos blancos elaborados con Viura mayoritariamente, que cada vez se elaboran mas. La Rioja se hizo un lugar entre los mejores del mundo cuando la filoxera arrasó las viñas francesas. Las bodegas bordelesas se fijaron en esta zona por diversos factores y trajeron variedades, profesionales, técnica y barricas de 225L. Se trata de una denominación que se ha sabido adaptar a los cambios, manteniendo sus variedades tradicionales. La clasificación de sus vinos reside en el tiempo que es envejecido, desde el Genérico hasta el Gran Reserva, aunque recientemente se ha añadido una clasificación según su origen, dando valor al “terroir”. Siempre hay algo nuevo a descubrir en la Rioja, no te lo pierdas…
Consejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas