

Vino tinto elaborado de uva Garnacha Tinta. Una parte de sus uvas provienen de la finca Casa Castillo.
IVA incluido
Un vino tinto inusual para la zona de Jumilla al estar hecho con uva Garnacha, pero que responde a la apuesta de Jose María Vicente por esta variedad de uva. Garnachas plantadas en suelos pobres, que maduran en un entorno soleado de día y fresco de noche, que permite conseguir una fruta madura y sensación de frescor al mismo tiempo. Una Garnacha que se cría durante 12 meses en foudres de roble francés, y que consigue una sensación de suavidad, concentración y frescor a partes iguales.
Premios y distinciones
Reconocido con altas puntuaciones Parker en todas sus añadas, pendiente aún de valorar la 2021: 2020 con 95p Parker / 2019 con 94p Parker / 2018 con 94p Parker / 2017 con 94p Parker / 2016 con 91p Parker / 2015 con 92-93p ParkerPrueba a encontrar estos aromas:
![]() Cereza |
![]() Especias |
![]() Mora |
La bodega - Propiedad Vitícola Casa Castillo
José María Vicente es seguramente uno de los que más ha hecho para que la D.O. Jumilla y la uva Monastrell. Desde hace años, ha apostado por la variedad Monastrell, que es la más plantada con diferencia en su finca. Desde principios de los años 1990 José María Vicente elabora algunos de los mejores vinos de esta uva a nivel mundial. Unos vinos que consiguen que una variedad que suele dar vinos potentes y concentrados, parezca elegante y fresca, sin perder nada de personalidad.
Zona vinícola - Jumilla
La Denominación de Origen Jumilla es una de las tres zonas vinícolas de Murcia, aunque ocupe cierto territorio de Castilla la Mancha. Siempre ha sido un territorio muy ligado a la elaboración de vino, desde la época romana hasta la actualidad. A día de hoy, se está viviendo toda una revolución vinícola, con muchos proyectos que apuestan por la calidad del producto, demostrando cada día el potencial de sus uvas y su territorio. La variedad reina es sin duda la tinta Monastrell, que ocupa más de la mitad de los viñedos de la DO Jumilla.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas