

Vino tinto monovarietal de Mencía con elegancia, frescor y aromas de frutas rojas, fermentado en ánforas de arcilla.
IVA incluido
Un vino tinto elaborado con uvas de cepas de más de 80 años, de montaña, plantadas sobre suelos de pizarra y cuarzo. Es ubicación permite que mantenga la frescura característica de la mencia en boca, pero más mineral, más largo y profundo y muy fluido. El vino fermentó con levaduras indígenas en ánforas de arcilla, con maceraciones suaves, y sin remontados durante 5 meses. Posteriormente envejeció 8 meses en barricas francesas de segundo y tercer uso. Un monovarietal de Mencía que procede de un paraje excepcional, mostrando la elegancia de los vinos del Bierzo, su frescor y sus nítidos aromas de frutas rojas.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Frambuesa |
![]() Fresa |
![]() Lácteos |
La bodega - Michelini i Mufatto Bierzo
Arriesgados desde lo enológico y lo estético, Andrea, Gerardo y su hijo Manu confían en que es necesario hacer cosas diferentes en este nuevo proyecto que nace en 2015. Tras conocer varios lugares, el Bierzo les llenó el corazón y fue el mismo Bierzo el que los regodeó.
Examinando la zona con Raúl Pérez, productor icónico de la zona, descubrieron lugares olvidados de Ponferrada como Valdecañada y Ozuela, en donde los Michelini-Mufatto se quedan enamorados de estos viñedos antiguos que fueron olvidados en su mayoría, pero los cuales cuentan con un gran potencial. Filosofía sensata y sensible, sencillez y saber hacer, esa es la seña de identidad de la familia, una familia que elaboran vinos de clase mundial.
Zona vinícola - Bierzo
El Bierzo, para muchos conocida como “la puerta de Galicia”, esta situada al noroeste de Castilla-León, en una llanura rodeada de montañas. La Sierra de los Ancares detiene los vientos del océano, permitiendo un clima continental con influencia oceánica. En la planicie la viña está plantada sobre suelos aluviales, pero en la montaña encontramos pizarra. La reina del Bierzo es la variedad tinta Mencía, acompañada por la Godello en blanco, que encuentra en este valle un carácter expresivo. Es por méritos propios que esta zona está en auge. El carácter minifundista ha proporcionado que recientemente y basado en estudios de suelos y microclimas, se hayan clasificado las parcelas con mayor tipicidad y expresión. El Bierzo camina a pasos gigantes hacia la calidad e identidad de sus vinos.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
![]() Ánfora |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Tinto Ligero
Los tintos ligeros son, generalmente, vinos tintos de poco color con buena acidez y poco peso, y con aromas de frutas frescas. Un carácter delicado ideal para platos elegantes a medio camino entre la contundencia y la delicadeza.
Prueba a combinarlo con:
Platos de aves guisadas o con salsas oscuras de carne o vino tinto. Con carnes de textura grasa como el cerdo. Platos de verdura en general. Arroces de carne y verduras (pollo, conejo, pichón…) Pasta con salsas sabrosas, como salsas de tomate.
Premios y distinciones
PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson
Referencias específicas