

Un vino de Rioja elegante y frutal, con ricos sabores de ciruela, guinda y cacao y un toque de naranja.
IVA incluido
Un extraordinario vino de Rioja a medio camino entre la elegancia y la finura clásica y la frutosidad de un vino moderno, en el que se combinan sensaciones de frutas maduras y aromas de crianza en barrica. La cepa Garnacha representa la mitad de la mezcla del vino, y el resto es Tempranillo y una pequeña parte de Graciano. Un vno de placer, y facil de entender.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Cereza |
![]() Flores |
![]() Frambuesa |
La bodega - Bodegas Exopto
Tom Puyaubert es un marchante de barricas bordelés que quedó enamorado de los vinos de la Rioja y decidió crear su propio proyecto en el año 2003. Funda su bodega en el municipio alavés de Laguardia, y obtiene sus uvas de diversos viñedos trabajados con agricltura ecológica, repartidos entre Ábalos (Rioja Alta) y Alfaro (Rioja Baja).
Tom tenía muy claro el estilo de vinos que quería elaborar. Tenían que ser vinos en los que cada variedad de uva aportara su propio carácter, y que la expresión de la fruta fuera dominante sobre la madera. Para la elaboración de vinos se utilizan depósitos de hormigón y tinas de madera, y para la crianza los mismos depósitos para los vinos más delicados, y barricas de roble francés para los más estructurados.
Zona vinícola - Rioja
Rioja, la primera Denominación de Origen Calificada de España, conseguido en 1991. Se sitúa entre tres comunidades autónomas, la Rioja, el País Vasco y Navarra, y a la vez, está dividida en tres subzonas, la Rioja Alta, la Rioja Alavesa y la Rioja Oriental. Las dos primeras están marcadas por un clima continental mientras que la oriental disfruta de una influencia mediterránea. El río Ebro riega las viñas, entre las que dominan las variedades tintas, siendo la Tempranillo la uva mas relevante, junto a la Mazuelo y la Garnacha, que se encuentra en la parte oriental. Además de tintos, encontramos vinos blancos elaborados con Viura mayoritariamente, que cada vez se elaboran mas. La Rioja se hizo un lugar entre los mejores del mundo cuando la filoxera arrasó las viñas francesas. Las bodegas bordelesas se fijaron en esta zona por diversos factores y trajeron variedades, profesionales, técnica y barricas de 225L. Se trata de una denominación que se ha sabido adaptar a los cambios, manteniendo sus variedades tradicionales. La clasificación de sus vinos reside en el tiempo que es envejecido, desde el Genérico hasta el Gran Reserva, aunque recientemente se ha añadido una clasificación según su origen, dando valor al “terroir”. Siempre hay algo nuevo a descubrir en la Rioja, no te lo pierdas…
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Madera |
![]() Cemento |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Tinto Afrutado
Los tintos afrutados son vinos de medio cuerpo, con aromas de fruta. Una tipología de vinos tintos muy versátiles, que no desentonan con casi ningún plato sabroso de carne y verduras.
Prueba a combinarlo con:
Los tintos afrutados son perfectos para carnes cocinadas de manera simple, como a la plancha, asadas… Perfecto para platos elaborados de verduras. Pruébalo con guisos de carne o los platos más intensos de mar y montaña. Una tipología de vinos ideal para platos de pasta con salsas de tomate y carne o para arroces de pollo, conejo o verduras. Condimenta tus platos con pimienta o hierbas mediterráneas.
Premios y distinciones
PK: Parker PN: Peñín DC: Decanter SK: Suckling JR: Jancis robinson
Referencias específicas