

IVA incluido
Vino rosado, de la Terra Alta. Xalar significa pasarlo bien, disfrutar y así es como lo han pasado en Bernaví haciendo este divertido vino. De color salmón con aromas a frutas rojas y notas vegetales con toques florales. Ligero, goloso, con buena acidez y refrescante.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores |
![]() Frambuesa |
![]() Hierbas frescas |
La bodega - Bernaví
Marco, Ruth y Gino, son tres personas y una pasión: el vino. Son viticultores que elaboran vinos con un carácter personal, y respeto por la tierra. Interpretan la Terra Alta con tradiciones en parte italianas y en parte catalanas. Sus viñedos se sitúan en torno al Mas Vernet, una finca con los tradicionales suelos arcillo-limosos de componente calcáreo de la Terra Alta, conocido como Panal. Practican una viticultura que respeta los equilibrios del ecosistema del viñedo, gestionando la cubierta vegetal y una gestión fitosanitaria integrada. Elaboran sus vinos con las variedades tradicionales de la Terra Alta, pero también con variedades francesas e italianas. Sus vinos fermentan en tinas de acero inoxidable, y maduran tanto en barricas de roble, como en los tradicionales fudres (botti) italianos. Una expresión pura y personal de la Terra Alta.
Zona vinícola - Terra Alta
La Terra Alta se encuentra al sur de Catalunya, a la riba del rio Ebro y lindando con la frontera aragonesa. Esta marcado por dos vientos, el Cierzo, proveniente del valle del Ebro, y las marinadas que llegan del sur. La terraza es la unidad de cultivo mas utilizada, lo que nos da a comprender la diversidad orográfica de la zona. Terra Alta es territorio Garnacha, que condicionado por un clima cálido y con poca precipitación, dan pie a la expresión de la variedad. Sus Garnachas blancas conforman aproximadamente un 75% de la plantación de esta variedad en el estado. La acompañan sus hermanas Garnacha tinta y Peluda a nivel relevante. Popularmente conocido como el “vino de Gandesa” o “vino de Batea”, esta zona vinícola milenaria donde las cooperativas están presentes en la mayoría de pueblos, defiende vinos que son fruto de sus variedades y clima, que unidos transmiten cuerpo, amplitud y complejidad, en definitiva, identidad.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Rosado Ligero
Los Rosados Ligeros son vinos ligeros y de poco color. Unos vinos que por elaboración y características gustativas están muy próximos a un blanco afrutado. Son muy versátiles, adaptándose a platos ligeros y, gracias a sus aromas intensos, también a platos más ricos aromáticamente.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas, y verduras y hortalizas crudas. Trata de condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas