

Uno de nuestros Social Wines, creado en Alella con Pansa Blanca. Es un homenaje al Mediterráneo y a la ciudad de Barcelona.
IVA incluido
El poema "Vora la Mar" fue escrito por Jacint Verdaguer en 1883, en pleno éxito creativo y guardado en la máxima intimidad sin ser publicado hasta años más tarde. Evoca al paisaje y al mar Mediterráneo en su búsqueda de la belleza, la reflexión y el romanticismo... No es de extrañar que coincida en el nombre con este vino, creado en equipo, entre la bodega Alella Vinícola y los sumilleres de Wine is Social. Un Social Wine, elaborado con Pansa Blanca (como le llaman al Xarel·lo en Alella) y procedente de los viñedos más cercanos a la ciudad de Barcelona, a solo 10kms. "Vora la Mar" significa “al lado del mar” y es que los viñedos se encuentran a solo 2 km del Mediterráneo. Es un homenaje al Mediterráneo y a la ciudad de Barcelona. Un vino exquisito, fácil, ligero, con aromas florales y cítricos, y un sutil toque salino que le aporta el frescor del mar Mediterráneo, tan cercano, limpio, puro y cristalino.
¿Qué es un Social Wine?
La serie SOCIAL WINES son vinos elaborados a 3 bandas por nuestros sommeliers, viticultores y enólogos. Son vinos que nos enamoran, de corte moderno, tanto en su imagen como en su carácter fresco y "disfrutón", porque buscan captar y hacer disfrutar a todos los winelovers. Excelente opciones para aprender y enamorarse del vino.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Limón |
![]() Manzana |
![]() Pera |
La bodega - Alella Vinícola
Alella Vinícola es la única catedral del vino de las comarcas de Barcelona que permanece activa como bodega. Es una joya del modernismo, fundada en 1906, y construida por uno de los discípulos de Antoni Gaudí. En 1998, la familia García adquiere la bodega, y se disuelve la Cooperativa. Ellos, han seguido elaborando vinos que marcan la zona y estilo de la DO Alella, recuperando viñedos y modernizando las instalaciones. Las viñas las tienen repartidas por el territorio originario de la DO, entre los valles de Alella, El Masnou, Teià y Tiana. Todas ellas mirando al mar, con unas vistas inmejorables de la ciudad de Barcelona y del Mediterráneo. Los hermanos, Xavier y Samuel Garcia, están hoy al frente de la bodega y elaboran vinos de calidad fieles a la identidad de la zona y del terroir.
Zona vinícola - Alella
A tan solo 20 minutos de Barcelona, encontramos esta histórica zona vinícola. La DO mas pequeña de Catalunya se encuentra entre el mar y la montaña, sobre un suelo de textura arenosa que proviene de la descomposición del subsuelo de granito, llamado “sauló”. Son muchas las variedades que crecen en esta zona, pero la variedad reina es la Pansa Blanca (Xarel·lo). Conocidos ya en época romana, estos vinos de calidad fueron de los mas exportados de Catalunya, aunque actualmente mantiene una batalla contra la expansión urbana. Los vinos con vistas al Mediterraneo distan de los que se elaboran al otro lado de la montaña, aumentando así la gran cantidad de tipologías de vino que puedes degustar. “Al pot petit hi ha la bona confitura” (en el bote pequeño, está la buena confitura), esta expresión catalana define muy bien la DO Alella, un territorio pequeño con vinos extraordinarios.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Blanco Ligero
Una tipología de vinos ligeros y frescos, que acompaña bien alimentos ligeros poco condimentados y de aromas cítricos o de hierbas frescas.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas y verduras y hortalizas crudas. Prueba a condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas