

Serie limitada de 350 botellas, honra a un héroe de la Independencia de EEUU. Orgullo andaluz, elegante y sedoso.
IVA incluido
“Yo Solo” lema que luce orgulloso, en el escudo de armas, del malagueño Bernardo de Gálvez. Considerado uno de los héroes de la Guerra de la Independencia de EEUU, en cuyo honor se ha creado esta serie limitada de 350 botellas. Así mismo, esta exclusiva serie limitada utiliza solamente variedades de uva autóctonas de Andalucía, para producir un vino orgullosamente andaluz que hunde sus raíces en la memoria del tiempo. Este vino está hecho de Blasco y Melonera. Posee un color rojo cautivador con notas violáceas. Sus aromas recuerdan a frutas rojas y negras del bosque. Este tinto es sedoso, con taninos maduros muy bien integrados, y muy goloso, en el paladar.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Clavo |
![]() Grosella negra |
![]() Mora |
La bodega - La Melonera
En abril del año 2003, El Equipo de La Melonera tuvo la visión de hacer algo diferente, algo que dejara huella, y que al mismo tiempo rindiera homenaje a toda una vida dedicada al cultivo de la vid.Poco después empezó la búsqueda del mejor enclave para la creación de unos vinos únicos. La respuesta apareció entre las páginas de un libro escrito en 1807 por Simón de Rojas Clemente, en el que se detallaban las incomparables características de la Serranía de Ronda y su antiquísima tradición vitivinícola, interrumpida a fines del XIX por la plaga de la filoxera.Con paciencia y con mimo fueron rastreadas y recuperadas las cepas autóctonas para devolverlas a esa tierra con una tradición de vides que data del tiempo de los fenicios. Poco a poco los esfuerzos fueron dando sus frutos, y hoy, aquel viejo sueño es una realidad muy concreta.
Zona vinícola - Sierras de Málaga
Málaga es una región histórica, vinícolamente hablando. Desde hace siglos la vid se cultiva en esta zona hasta día de hoy. En el mismo territorio se distinguen dos Denominaciones de Origen, DOP Málaga y DOP Sierras de Málaga. En la primera se elaboran los vinos tradicionales dulces, mientras que la segunda se ocupa de los vinos tranquilos, ya sean blancos, rosados o tintos. Conviven variedades locales, como los Moscateles, la Pedro Ximénez y la Melonera, con variedades foráneas como la Chardonnay y los Cabernets. Actualmente, la apuesta hacia las variedades autóctonas y a los métodos de elaboración tradicionales está dotando de personalidad los maravillosos vinos de la Denominación de Origen Sierras de Málaga.
Cómo se ha elaborado
![]() Madera |
Tipo de agricultura
Viticultura sostenibleConsejos de maridaje - Tinto Maduro
Los tintos maduros son vinos con cuerpo, con aromas intensos de frutas, tostados y especias dulces, con los que se pueden buscar sintonías aromáticas con platos de cierta contundencia. Vinos de aromas complejos ideales para platos complejos. Sus taninos los hacen ideales para acompañar la proteína de las carnes rojas, o las texturas grasas de carnes o salsas
Prueba a combinarlo con:
En general platos sabrosos e intensos. Carnes de todo tipo, especialmente carne roja y carnes estofadas o asadas. Salsas intensas y sabrosas, de carne o de vino tinto. Especialmente indicados con alimentos cocinados a la brasa. Condimenta los platos con especias dulces, especias, hierbas mediterráneas y, si están algo evolucionados, con setas. Pasta con salsas potentes como un Ragú de ternera. Arroces de carne, intensos y sabrosos.
Referencias específicas