

IVA incluido
Distribuidas entre viñedos de Verdejo y Sauvignon Blanc, aún quedan en la D.O. Rueda, algunas parcelas de tempranillo. Valentín Rosé ha nacido en una de ellas. Este vino rosado de tempranillo, expresión elegante y compleja de esta variedad y autorizado por la D.O. Rueda, es único en su género y poco común en España. ¡Un gran rosado nacido en 2016! Valentín Rosé es un vino 100% tempranillo con notas balsámicas y frescas nos dan longitud en boca.
Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Flores blancas |
![]() Frambuesa |
![]() Piña |
La bodega - Lurton
La historia de los hermanos Lurton comienza en 1992, en Rueda, con el descubrimiento de su uva autóctona y única, el verdejo, variedad por la que Jacques y François sienten pasión. Gracias a su carácter innovador y su saber hacer, no tardaron en "revolucionar" el estilo de los vinos de la denominación.
Más adelante, y buscando una finca para producir grandes vinos tintos, se dirigieron naturalmente a la D.O. Toro. Y no se equivocaron al considerar esta pequeña denominación como una especie de nuevo "jardín secreto".
Viñedos prefiloxéricos, suelos arenosos-limosos pobres, un clima continental con fuertes variaciones de temperatura entre el día y la noche, son los componentes esenciales de este gran terruño tinto.
Zona vinícola - Rueda
Rueda es una de las zonas con mas potencia en vinos blancos del país. Se ubica entre las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, con un suelo aluvial y con contenido arenoso en el sur. El río Duero y sus afluentes atraviesan el territorio marcando identidad. El clima continental de Rueda, dota de expresión a la variedad autóctona por excelencia, la Verdejo, una variedad versátil con la que podemos disfrutar desde vinos blancos ligeros y fáciles de beber, hasta criados en barrica y con una complejidad considerable. Cada vez son más las bodegas que experimentan nuevas elaboraciones con la Verdejo, dando un amplio abanico de posibilidades a los vinos blancos de Rueda.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura ecológicaConsejos de maridaje - Rosado Ligero
Los Rosados Ligeros son vinos ligeros y de poco color. Unos vinos que por elaboración y características gustativas están muy próximos a un blanco afrutado. Son muy versátiles, adaptándose a platos ligeros y, gracias a sus aromas intensos, también a platos más ricos aromáticamente.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas, y verduras y hortalizas crudas. Trata de condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas