- -14,15%

Gran Feudo Chardonnay es un vino blanco que muestra la máxima expresión aromática de la variedad Chardonnay, procedente de los viñedos de 30 años de media de edad que la bodega Gran Feudo cuida cautelosamente en los suelos arcillosos tan característicos de la D.O Navarra. El clima de esta localización es especial ya que se produce una confluencia de los climas atlántico, continental y mediterráneo. Dando como resultado un vino ligero y con aromas a fruta blanca madura y ligeras notas cítricas. En boca gana volumen manteniendo un frescor final característico.
IVA incluido
Gran Feudo Chardonnay es un vino blanco que muestra la máxima expresión aromática de la variedad Chardonnay, procedente de los viñedos de 30 años de media de edad que la bodega Gran Feudo cuida cautelosamente en los suelos arcillosos tan característicos de la D.O Navarra. El clima de esta localización es especial ya que se produce una confluencia de los climas atlántico, continental y mediterráneo. Dando como resultado un vino ligero y con aromas a fruta blanca madura y ligeras notas cítricas. En boca gana volumen manteniendo un frescor final característico.
Premios y distinciones
Tanto la añada 2014 como 2015 fueron reconocidas con 90 puntos por parte de la Guía Peñín.Prueba a encontrar estos aromas:
![]() Melocotón |
![]() Melón |
![]() Pera |
La bodega - Gran Feudo
Gran Feudo es un bodega fundada en 1872 en Cintruénigo, en el corazón vitivinícola de Navarra. Los viñedos de los que proceden las uvas producen las variedades Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Moscatel de grano menudo, con unos 30 años de media de edad capaces de elaborar unos de los vinos más emblemáticos de la DO Navarra. Desde sus orígenes, la prioridad ha sido actualizar la bodega con la tecnología más avanzada para la producción de unos vinos que añada tras añada, cosechan premios y reconocimientos por su relación calidad-precio.
Zona vinícola - Navarra
Navarra es una denominación de origen española para vinos procedentes de la Comunidad Foral de Navarra. La zona vinícola se extiende desde el sur de la capital de la comunidad, Pamplona, hasta la cuenca del río Ebro. De entre los vinos con denominación de origen, los navarros constituyen un ejemplo de como ha evolucionado el sector en los últimos tiempos.
Cómo se ha elaborado
![]() Inox |
![]() Lías |
Tipo de agricultura
Viticultura tradicionalConsejos de maridaje - Blanco Ligero
Una tipología de vinos ligeros y frescos, que acompaña bien alimentos ligeros poco condimentados y de aromas cítricos o de hierbas frescas.
Prueba a combinarlo con:
Pescados o mariscos cocinados al vapor, hervidos o a la plancha. También es un buen acompañante de pescados y mariscos marinados, en ceviche o crudos. Son vinos ideales para quesos frescos. También para ensaladas y verduras y hortalizas crudas. Prueba a condimentarlos con cítricos y hierbas aromáticas.
Referencias específicas